DOCENTES MARCHARON IMPLORANDO PARITARIA, ENTRE INNUMERABLES PETITORIOS




Este lunes 27 de junio; mes de la bandera y de Manuel Belgrano. Se realizó la marcha docente con gran cantidad de de maestros, familias y personas que acompañaron fervientemente la causa; recorriendo las principales arterias de la capital santiagueña; para luego culminar, en el Consejo de Educación, de Avenida Belgrano sur 1940.
“NOS MOVILIZAMOS POR LA ESCUELA Y POR EL PAN, POR LA ESCUELA Y LA SALUD, POR LA ESCUELA Y MAS SALARIO. MARCHAMOS POR QUE NO HAY EDUCACION CUANDO SE SIENTE HAMBRE. NOS MOVILIZAMOS PORQUE NUESTROS ALUMNOS Y NUESTROS HIJOS TIENEN DERECHO AL PAN, UNA COPA DE LECHE Y ALIMENTARSE CON CARNE, FRUTAS Y VERDURAS. NUESTRO SALARIO DOCENTE Y EL DE MILES DE TRABAJADORES Y JUBILADOS HA SIDO COMPLETAMENTE SAQUEADO POR EL ATROCINIO DE LOS PRECIOS Y SU REMARCACION SALVAJE. RECHAZAMOS ESTA POLITICA DE AJUSTE, DESIGUALDAD, INTERVENCION, INFLACION Y SALARIOS MISERABLES QUE CASTIGA A MUCHOS Y ENRIQUECE A POCOS. QUE SIEMBRA EL HAMBRE Y ABANDONA A LAS ESCUELAS QUE PRIVA A NUESTROS NIÑOS DE UNA BUENA EDUCACION”. Expresaron los docentes en protesta.
Los petitorios fueron claros mientras las banderas docentes flameaban en la fría mañana, reclamando al gobierno un urgente aumento al sueldo básico para maestros y profesores de todos los niveles y modalidades; además de una paritaria docente acorde a la situación económica que estamos viviendo.
Entre otros fundamentos, también reclamaron, una normalización en la dirección de reconocimiento médico docente, atención presencial, que se humanice el trato hacia los maestros y se haga pública la resolución “secreta” que determina la aptitud física y el acceder o no a un puesto de trabajo.
Una vez, llegada la movilización al Consejo General de Educación, los petitorios fueron:
-Cese a la intervención del CGE y se ponga fin al sistema de designaciones plagado de anormalidades.
-Que se cubran todos los cargos y horas sin designar.
-Que se resuelvan como manda la ley, todas las acefalias y que las juntas de clasificaciones intervenidas liberen los listados de cargos jerárquicos que deberían regir desde marzo pasado.
-Que se cubran los cargos de supervisores y analistas de los distintos niveles y modalidades.
-Que se destine más presupuesto para educación, más escuelas con jornada completa. Comida caliente en los comedores escolares; aumento salarial en el básico y paritaria docente provincial.
- Reestructuración de la bonificación por transporte, bonificación por riesgo de vida.
- Aumentó de presupuesto para el comedor; ya que actualmente se destina $10,40 por alumno y $2 por de insumos escolares, mensual por alumno.
Como una alegoría, por la lucha docente; una estatua viviente denominada “La Maestra”, los represento durante la marcha, en conmemoración a la lucha docente.