Familiares del oficial Luciano Armoha reclamaron justicia en su memoria “continuaremos hasta llegar a la verdad”
Familiares del oficial Luciano Armoha descreen de la versión del “supuesto suicidio” y mediante una carta abierta, que viralizaron por redes sociales bajo el título: “El comienzo de un triste final”; establecieron la cronología de su desaparición desde el 8 de agosto, en circunstancias poco claras, donde se preguntan:
¿Quiénes lo mataron y cuál fue el motivo?
¿Sabía algo que comprometía a alguien?
¿Vio algo que no debía haber visto?
¿Tendrá algo que ver con el rol que desempeñaba en su trabajo, Conflictos de Tierras?
¿Alguna denuncia a personas que no debía denunciar?
¿Venganza por algunos de los allanamientos que presencio?
Lo cierto es que ya pasaron 2 meses y aun no hay informe de la autopsia ni pericias del celular, ni pruebas claves en la investigación. (dice una estrofa de la carta abierta)
A poco más de 60 días, desde que hallaron el cuerpo sin vida del oficial Luciano Armoha en una zona montuosa (Tramo 18, en el departamento Banda), y con un tiro en la cabeza, su familia y amigos, marcharon hacia la Fiscalía de la Ciudad de la Banda, donde exigieron a la justicia esclarecer el móvil y las circunstancias, poco claras, en las que el joven oficial apareció sin vida.
Hasta el momento, no hay mayores novedades en la causa. Al ser preguntado sobre si se trataría de un suicidio, el fiscal dijo que “en principio se trataría de la principal línea investigativa, con un orificio de entrada y salida” establece el parte oficial por el fiscal que entiende la causa.
Su madre, familia y amigos descreen de esta versión y piden justicia en su memoria.
El comienzo de un triste final: ( Carta abierta – cronología de los hechos)
El comienzo de un triste final
Martes 8 de agosto 9:30hs aproximadamente Luciano recibe una llamada de la ART para ser
informado que ya contaba con el dinero por un seguro por un accidente laboral, suma de casi
$2.000.000, a lo que él responde que se encontraba en Loreto que más tarde pasaba por las
oficinas. Dicho que llama la atención ya que en ese momento se encontraba en Santiago
capital en su residencia. Siendo las 11.30hs Luciano es visto salir de la pensión de manera
apresurada. Vestía pantalón verde y campera negra y, una mochila, vestimenta habitual para ir
a trabajar.
Siendo las 18hs del mismo día la Crio. Gómez María, jefa de Luciano, se dirige a al domicilio de
su hermano Mayor, Enzo quien vive a 400 metros de las oficinas donde trabajaba Luciano, para
notificar su ausencia en el trabajo quien debía haberse presentado a las 14hs. Empezando así
las búsqueda vía llamadas telefónicas y mensajes por watsapp.
Su teléfono emite la última señal a las 14hs tomada por una antena telefónica con un radio q
abarca ruta N°34 entre ruta N°5 y ruta N°11.
Miércoles 9 de Agosto 18 hs. Una enfermera de nombre y apellido Vanesa Pajón menciona
haber atendido a Luciano en una clínica de Fernández (a metros de una comisaria)
Miércoles 9 de Agosto 19.30hs es visto en Añatuya por la ciudadana Vázquez Rocío quien
asegura haberlo conocido de mucho tiempo atrás. (También se puede constatar que Rocio
mantenía contacto con varios policías)
Jueves cerca del mediodía su moto es localizada a orilla del canal en el tramo 16. Quien
notifica su ubicación es la mujer de un policía.
La moto no presenta el aspecto conveniente para un vehículo que permaneció por 2 días en
un camino de tierra, con abundante polvareda. Tampoco presento largo recorrido las ruedas,
parecía haber sido bajada de una camioneta. El plástico frontal del moto vehículo se notaba
roto, estado en el cual no estaba a la hora de salir de su domicilio. Sobre el espejo derecho
estaba el casco. En su baúl se encontraba su billetera con pertenencias personales más dinero
en efectivo. Vecinos aseguran que es una zona de muchos robos lo que genera duda de que la
moto fue encontrada con todas sus pertenencias habiendo estado por más de 48hs
literalmente sobre el camino siendo visible a todo aquel que pase por allí.
El mismo día se realizó rastrillaje con oficiales, montada y con canes. El radio cubierto fue de
500mt. También se usó drones y buzos.
Al bajar la luz solar se suspende la búsqueda. Familiares deciden volver a la zona, reuniendo
vecinos y amigos.
Se unieron amigos de la ciudad de Loreto. Siendo una multitud los que buscábamos a Luciano.
Lamentablemente sin éxito. 5 horas después siendo las 2 a.m. se hace presente la fuerza
policial nuevamente entendiendo que eran ellos los que debían estar ahí realizando la
búsqueda. Presencia que solo duro un par de horas y se retiraron nuevamente.
Viernes 11 de Agosto siendo las 10:10hs se envían a los cadetes estudiantes a rastrillar la zona
que el día anterior ya había sido caminada, con canes y montada, como ya se mencionó.
Transcurrido 30 minutos un cadete visualiza el cuerpo sin vida de Luciano. Quien se
encontraba recostado con los pies estirados y sus brazos flexionados sobre su pecho y un
disparo en la cabeza a la altura de la cien con orificio de entrada y salida de bala, un arma a la
altura de la cintura del lado izquierdo, cabe remarcar que el arma no es la reglamentaria que
recibe al egresar de la escuela de cadetes en el año 2019, su celular a 5 metros de distancia, La
vestimenta no coincide con la que fue visto por última vez al salir de su domicilio y tampoco
estaba la mochila con la que salió.
Según el médico de policía que se anunció en el lugar declara que el cuerpo lleva 25 a 30 hs sin
vida. Es decir pierde la vida el miércoles por la tarde noche. ¿Entonces donde estaba todo el
Martes y parte del tiempo del Miércoles?
La familia no pudo acercarse para reconocer el cuerpo. Su hermano mayor lo pudo reconocer a
las 18hs en la morgue post autopsia, la cual fue apresurada sin dar tiempo a participar a
peritos por parte de la familia y tuvo un tiempo de duración menor a 60 minutos.
Enzo, quien estaba presente en la morgue, menciona que el cuerpo no presentaba olores o
marcas visibles a la descomposición que debería tener al llevar alrededor de 48hs sin vida y en
un campo donde la temperatura esos días fue bastante alta.
Dos horas después es llevado el cuerpo a la casa funeraria donde seria vestido por un tío de
Luciano quien noto total flexibilidad del cuerpo, asombrado por la casi nula rigidez. También
observo marcas que fueron capturadas en imágenes mediante el celular, las cuales fueron
consultadas posteriormente con médicos opinando todos por igual que las marcas eran por
haber estado atado.
Otro detalle es que la vaina de la bala fue encontrada el día siguiente Sábado a la mañana a
una distancia de 1,50 metros a la derecha de donde estaba el cuerpo, recordar que el arma
estaba del lado izquierdo. El proyectil nunca apareció.
Estas son algunas de las pruebas que desmienten y contradicen con la teoría de un suicidio
como lo quisieron hacer parecer y lo dijo el fiscal de turno al momento de encontrar el cuerpo
sin vida de Luciano.
Ahora queda saber quiénes lo mataron y cuál fue el motivo.
¿Sabía algo que comprometía a alguien?
¿Vio algo que no debía haber visto?
¿Tendrá algo que ver con el rol que desempeñaba en su trabajo, conflictos de tierras?
¿Alguna denuncia a personas que no debía denunciar?
¿Venganza por algunos de los allanamientos que presencio?
Lo cierto es que ya pasaron 2 meses y aun no hay informe de la autopsia ni pericias del celular,
pruebas claves en la investigación.
